El charango

2007-11-20 18:28:20 -0800

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Bolivian_charango_001.jpg
El charango es un instrumento de cuerdas pulsadas, de unos 60 centímetros, que cuenta con 10 pares de cuerda, afinadas de la siguiente forma, de arriba hacia abajo:
  • V par: G3
  • IV par: C4
  • III par: E4 - E3
  • II par: A3
  • I par: E3
Como se darán cuenta, es una afinación bastante extraña, correspondiente a un acorde de C mayor con 6ta agregada. La forma más común de tocar el charango es rasgueándolo, ya sea de forma similar a la guitarra o en trémolo. Esta forma de tocar, muy característica de este instrumento, requiere un tanto de práctica. En mi caso, ocupo el dedo índice estirado, pero no rígido, y realizo un movimiento de barrido por las cuerdas ocupando la muñeca. Si practican, en un par de horas deberían lograr la velocidad requerida para lograr el sonido típico. Otra forma de utilizar el charango, que suena muy agradable, es arpegiando. Un exponente clásico de este uso lo entrega Horacio Durán, de los Inti Illimani. Para los que utilizamos la guitarra, es necesario recordar que las cuerdas más agudas se encuentran en la parte de arriba, lo contrario a lo que ocurre en nuestro querido instrumento. Pueden encontrar la afinación en partitura y algunos acordes en Charango Basics.