Las notas de la guitarra

2009-02-09 08:46:50 -0800

Acordes y notas para la guitarra

Peticiones

Actualización: Es un tanto difícil seguir una conversación de más de 200 comentarios, así que decidí cerrar este tema y les sugiero que participen en el Foro de aprendizaje de la guitarra

  • Foro para hacer peticiones y discutir sobre el aprendizaje de la guitarra: Foro de aprendizaje de la guitarra
  • Observaciones

    • Si quieres información o quieres poner un comentario relacionado con la quena, te recomiendo visitar la página dedicada a ello: artículo sobre la quena.

    Por las búsquedas en Google, me he dado cuenta de que muchas personas buscan por "notas de la guitarra". Así que corresponde dar una explicación de como es este cuento en nuestro querido instrumento.

    La guitarra común y corriente de 6 cuerdas, con la cuerda más grave hacia arriba, se afina de la siguiente forma (utilizando notación americana y latina):

    • 6ta cuerda (más grave): E1 - Mi1
    • 5ta cuerda: A1 - La1
    • 4ta cuerda: D2 - Re1
    • 3ra cuerda: G2 - Sol2
    • 2da cuerda: B2 - Si2
    • 1ra cuerda (más aguda): E3 - Mi3

    En las partituras para guitarra, se anota todo una octava más alta.

    Notas

    Con respecto a las notas en cada traste, es buena idea tratar de entender como funciona el sistema.

    En nuestra escala de notas occidental temperada, existen 12 tonos para cada octava, los cuales son: C, C#, D, E, F, F#, G, G#, A, A# y B. Cada traste en la guitarra representa un semitono, por lo que si la primera cuerda al aire es E, en el primer traste será F, el segundo F# y así sucesivamente. En las guitarras eléctricas y en las de cuerdas de metal, se suelen marcar los trastes 5, 7, 9 y 12, los cuales representan la cuarta, quinta, sexta y octava sobre el tono original. Lo más fácil de aprender es que a partir del traste 12 se repiten las mismas notas, sólo que una octava más alta.

    Ahora, en fácil: si quieren hacer el clásico do-re-mi-fa-sol-la-si-do, les presento a continuación una tablatura con la secuencia. Cada cuerda es representada por una línea, siendo la de más arriba la más delgada y la de abajo la más gruesa. Cada número representa el espacio en que se tiene que tocar la nota. ¿Preparados?

    I   -------------------------
    II  --------------------0--1-
    III -------------0---2-------
    IV  ----0--2--3--------------
    V   -3-----------------------
    VI  -------------------------
         Do Re Mi Fa Sol La Si Do
    

    Si quieren hacer los sostenidos y los bemoles, recuerden que sostenido significa un semitono arriba de la nota principal y bemol, un semitono abajo. En la guitarra, eso se hace tocando un espacio después de la nota principal si es un sostenido y un tono antes, si es un bemol

    Eso sería por ahora. Disfruten de su guitarra!