Y tenemos guitarra fretless!
2007-10-21 05:54:14 -0700
Costó, pero está lista. La guitarra, cuyo codename es Rachel, es absolutamente fretless.
El método no es nada muy santo:
- La dejas sin cuerda y sin trémolo
- Le desatornillas todo el cuello o diapasón
- Pones el cuello boca abajo sobre una superficie relativamente blanda
- Sujetando el cuello, con un destornillador golpeas el borde del traste, hasta que se sale el borde
- Con alicate sacas, con cuidado, el traste, para gastar lo menos posible la madera
- Repetir en los 21 trastes
- Subir la mecánica, hasta lograr que las notas que están sobre el espacio 12 suenen relativamente claras
Y eso es todo. Leí por allí que no era necesario tapar los hoyos que quedan, y tenía razón el tipo. Parece que mi oído no es tan malo, porque con unos minutos de práctica rápidamente logras tocar decentemente afinado. Los hoyos, además, sirven de guía táctil para saber donde debes tocar.
Es un tanto difícil tocar acordes. Lo ideal es usar semi-cejillos en las cuerdas 2, 3 y 4 para hacer los tonos mayores y en la 1, 2 y 3 para los menores.
Apenas se me ocurra que cosa interesante podría tocar, grabo algo.