Nuevo equipo: Zoom GFX-3

2007-11-12 12:45:28 -0800

Como mi pobre Zoom 1010 murió de Alzheimer el Domingo (se fueron todos los patch a 0 y no podía recordar ninguna cosa tras grabar) debí partir raudo el día de hoy a comprar una nueva pedalera. Aunque algunos tratan a mi vieja pedalera como las huifas, debo hablar a su favor: el sistema de compresión era bastante fino, la distorsión de fuzz era extremadamente chillona (y útil), y el chorus y flangler bastante cómodos de setear. Aparte, su GUI es una de las más cómodas que he visto. Revisando el sitio de audiomúsica, vi que había dos pedaleras Zoom que se adecuaban a mis requerimientos: GFX-3 y G2.1u. Ambas tienen pedales de expresión, un set de efectos bastante similar. Al probarlas en la tienda - disgresión: ¡Qué mal atienden en la tienda de Audiomúsica en Conce! - pude comprobar que el sonido limpio de la G21.u era un poco mejor, pero su sistema de edición era absolutamente molesto. Considerando que la GFX-3 tenía un estilo bastante parecido a mi vieja máquina y tres lindos botones para seleccionar efectos, opté por este último bicho. ¿Qué mejor prueba para una pedalera que ensayar directo con ella, tratando de sacar tonos decentes para temas mil veces tocados? La verdad, pasó bastante bien.

  • Interface: Como ya lo señalé, es bastante cómoda. Si bien a primera vista los controles giratorios para la distorsión, modulación y delay/rev aparecen como buena idea, a la hora de cambiar de un tipo a otro la cosa se pone un poco engorrosa. De todas maneras, una vez haciendo la idea no es difícil jugar con los sonidos, gracias a la ruedita de control a mano izquierda y el sistema matricial, similar a la 1010
  • Compresión: Decente. Si bien me apesta la costumbre de sólo poner dos alternativas para el tiempo de ataque, la respuesta es bastante agradable al oído, especialmente si se ocupa un wha-wha previo
  • Distorsión: Si bien los tonos de distorsión han mejorado desde la 1010, ya que no suenan tan digitales, igual no es muy fácil diferencia unos de otros, especialmente entre los más fuertes. El overdrive no está mal (comparado con el de mi ampli) y los tonos clean y fuzz son bastante útiles. No sé si será por gusto o por la Zoom, me quedo con los mismos patch (casi) que en la vieja 1010
  • Modulación: Muy similares a mi vieja Zoom 509; es decir, son útiles si se controla el no llegar a valores extremos. Es una pena que la pedalera de modulación afecte la frecuencia del flanger, phaser y tremolo, ya que si lo hiciera sobre la mezcla, sería impecable aumentar la fuerza de los efectos para algunas secciones. El octavador es de chiste, pero puede servir para hacer "efectos especiales" al final de las canciones. El que funciona bastante bien es el "ataque lento", pero todavía prefiero utilizar el pedal de volumen externo que tengo; reconozco que es más por costumbre que por otra cosa, ya que el control de la misma pedalera es bastante decente
  • Reverberación y delay: Bastante variedad. Puede sacar rápidamente un slapback con un eco corto y, si quieren, pueden tener sonidos de pieza, sala y resorte. Los delays son bastante similares a los de mi otra pedalera, la 508, aunque agregan uno al revés que es muy interesante de usar, especialmente con el ataque lento.
En resumen, es una buena pedalera. Tiene sus fallas, como el que sea fácil echar a perder parte de la cadena si se mueve uno de los controles sin anotar en cual modo estaba grabado y el que la mayoría de las modulaciones sean afectadas en su frecuencia y no es su intensidad por el pedal, pero en general es bastante fácil de usar y cumple sobradamente con el objetivo para el cual está hecha. Aparte, el sistema de cambio de bancos es bastante razonable y el paso de patch es casi imperceptible. Junto a esto, tiene un control de volumen general que se agradece sobremanera, para hacer que el pre del ampli no se muera al cambiar de patch sin cuidado.