Power chords o acordes de 5

2009-02-09 08:48:31 -0800

En la vieja y querida armonía clásica, los acordes mayores y menores se construyen con la tónica, la tercera mayor o menor y la quinta. En la nueva y a veces no tan querida armonía del rock, se suele omitir la tercera en la formación de los acordes en la guitarra, para usar la famosa armonía de quintas, tan detestada por los viejos maestros por lo "rudo" que suena el paso de un acorde a otro. Como precisamente el rock se trata de eso, de dureza, cae de perillas utilizar una forma que los padres considerarían horrenda. Además, con distorsión suena mejor :)

En términas simples, la idea es tocar una nota, la quinta y, si se quiera, la misma tónica una octava más arriba. Si estuviesemos en Do (C), tendríamos que tocar Do (C), Sol (G) y Do en la octava siguiente, sin rasguear las otras cuerdas. En las tablaturas, se suele utilizar la nota con el sujifo 5 para indicar que no es un acorde mayor, sino de quinta.

En la página http://www.algodemusica.com/gchords/power_chords.html pueden encontrar las formas más usadas de power chords en la VI y V cuerda. Les dejó estos acordes para la IV cuerda como ejercicio.

Un video que explica como hacer los power chords, sugerido por Adrian: http://es.youtube.com/watch?v=h2ONEQvRjWQ